Descripción
Descripción
Eduardo Antonio Puelles García fue asesinado cuando se dirigía a su puesto de trabajo. A las 9.05 horas se montó en su coche para dirigirse al trabajo. Cuando había recorrido unos metros, el mecanismo de una bomba-lapa adosada a los bajos se vehículo se accionó.
La víctima ardió en llamas e incluso un testigo presencial relató que el inspector tuvo tiempo de pedir socorro, pero que nadie pudo responder por la intensidad de las llamas del incendio que siguió a la explosión.
Puelles tenía una hoja de servicios muy importante ya que había participado en la detención de muchos terroristas. Tal y como dijo su hermano Josu Puelles, “era un héroe y no una víctima”. El asesinato del inspector fue el primero perpetrado por ETA tras la toma de posesión del lehendakari socialista Patxi López en 2009. Después de la manifestación que recorrió las calles de Bilbao, López leyó un discurso con un poema en euskera escrito por él mismo con la siguiente traducción:
De nuevo ha llegado un día sombrío / Hemos oído el ruido de una bomba / El asesino vasco nos ha matado a un ciudadano / Han matado a Eduardo Antonio Puelles para doblegarnos a todos / Qué caro se hace el camino de la libertad / Pero no ganarán / No saben que no somos como ellos. No aceptamos a los asesinos / Somos mejores que ellos / Ahí radica nuestra fuerza y su debilidad / Tenemos lágrimas amargas en la cara / El dolor nos rompe el corazón / Pero las manos de la libertad nos unen / Con las fuerzas de todos unidas / Juntando las voces / Para decir todos a una, «ETA no» (Efe, 20/06/2009).
#TalDíaComoHoy de 2009 #ETA quemó vivo al @policia Eduardo Puelles. Le colocaron una bomba-lapa adosada al depósito de gasolina. Murió pidiendo auxilio sin que nadie pudiera prestárselo por la intensidad de las llamas.
Su hermano, Josu le recuerda así:
HILO ⤵️ pic.twitter.com/9gdS3Fuye0
— Consuelo Ordóñez (@ConsuorF) June 19, 2022
Prensa



