Gallery

Descripción

Nacido en: Santa cruz de Tenerife
Edad: 32
Hijos: 2
Estado civil: Casado
Ocupación: Policía Nacional
Fecha del atentado: 18/11/1990
Lugar del atentado: Santurtzi
Arma: Bomba lapa
Asesinado por: ETA

Descripción

José Francisco Hernández Herrera había ingresado en el Cuerpo Nacional de Policía en el año 1981 y nueve años después fue asesinado por ETA. Dos dotaciones de la Policía Nacional regresaban de prestar sus servicios en el campo de fútbol de Santurce cuando un camión-bomba estacionado en el arcén y cargado con cien kilos de amonal y doscientos de metralla fue activado por control remoto y la onda explosiva alcanzó al segundo vehículo de la marcha, en el que se encontraban José Francisco Hernández Herrera y Daniel López Tizón, que fallecieron en el momento. También fueron heridos de gravedad Isidro Villalibre Torrada y Antonio Suárez Bujía.

Su familia se enteró de su asesinato mediante el telediario del mediodía en televisión. Una de sus hermanas, Ángeles, estaba en la cocina cuando escuchó al periodista dar la noticia del asesinato de su hermano. “Eran las dos de la tarde”, recuerda. “Fue la noticia que abrió el informativo. No me acuerdo lo que hice. Mi madre vino corriendo. Vivía al lado. Oyó que había pasado algo, pero no sabía qué. Papá estaba en el bar. Mandamos a mi hija a que le dijera que viniera” (La Opinión de Tenerife 20/01/2011).

Más de cien personas fueron al aeropuerto de Los Rodeos a recibir el féretro con los restos mortales de José Francisco, la novena víctima canaria del terrorismo de ETA, que fue enterrada en el cementerio de Tejina. La familia de José Francisco reconoce haberse sentido arropada, pero solo en su localidad natal, donde la mayor parte de ellos siguen residiendo. Es más, uno de los trofeos del torneo de San Marcos del deporte vernáculo lleva su nombre, y el club donde se celebra tiene un retrato suyo en la sede. Además, el ayuntamiento de su pueblo le puso su nombre a una calle del pueblo.

Prensa