Descripción
Descripción
En mayo de 1978, la Policía desarticuló dos comandos de ETA, el Mendizabal y el Sherpa, y detuvo a varios de sus integrantes. El supuesto jefe de la célula era Tomás Sulibarria Goitia, que huyó a Francia con su mujer y su hija. Unos meses más tarde, los vecinos de la localidad vizcaína de Mundaca le encontraron gravemente herido por un disparo en el cuello. Él dijo rápidamente que era de ETA y la Policía le arrestó. ETA reconoció rápidamente en un comunicado la autoría del atentado contra Sulibarria, al que acusaba de ser un confidente policial, algo que su familia desmintió contundentemente. Sulibarria ingresó en prisión y cumplió un año de cárcel.
El 3 de junio de 1980, Sulibarria sufrió un nuevo atentado en el casco viejo de Bilbao. Dos terroristas se le acercaron por la espalda y le dispararon un único tiro en la nuca que le causó la muerte en el acto. ETA volvió a responsabilizarse del atentado reiterando las acusaciones anteriores.
#TalDiaComoHoy de 1980 #ETA asesinó en #Bilbao al exmiembro de la banda TOMÁS SULIBARRIA,Tomi. Dos años antes lo habían intentado matar disparándole un tiro en el cuello, del que milagrosamente se salvó. Lo acusaron de traidor y de informador de la policía.
También #Impune ⤵️ pic.twitter.com/ouIlNkpt5D
— Consuelo Ordóñez (@ConsuorF) June 3, 2024
Prensa



